Hola a tothom!!
Volvemos a escribir después de unos días desconectados, y es que a veces encontrar sitio y tiempo para conectarse es complicado...
Desde la ultima entrada estuvimos por la zona de Mendoza y ahora ya estamos mas al sur (en la zona de los lagos), pero de momento os explicamos nuestro paso por la zona de Mendoza y por la ruta del llamado paso de los libertadores, cerca de la frontera con Chile, y también a los pies del techo de Sur-America: el gigante Aconcagua.
Desde la ultima entrada estuvimos por la zona de Mendoza y ahora ya estamos mas al sur (en la zona de los lagos), pero de momento os explicamos nuestro paso por la zona de Mendoza y por la ruta del llamado paso de los libertadores, cerca de la frontera con Chile, y también a los pies del techo de Sur-America: el gigante Aconcagua.
Nuestra llegada a Mendoza (después de 36 horas eternas de bus!!! con bingo incluido, aunque no nos tocó nada, pero pasamos un buen rato) empezó con una pequeña desilusión: Uno de nuestros sueños de este viaje era caminar hasta alguno de los campos base del Aconcagua, pero aquí es primavera, y la temporada de montaña en el Parque Provincial del Aconcagua no empieza hasta el 15 de noviembre. Y como tampoco podíamos quedarnos mucho tiempo en Mendoza porque queremos ver muchas otras cosas, nos quedamos con las ganas:-( Aun así, estuvimos muy cerquita de la zona y caminamos, dentro del Parque, hasta donde nos dejaron los mismísimos directores del Parque y del turismo de Mendoza, luego lo entenderéis.
Casualment a Mendoza estàvem allotjats a un alberg super muntanyero, ple de guies de muntanya i gent que justament s'estan preparant per pujar a treballar als camps base de l'Aconcagua, i parlant amb uns i altres vam descobrir altres rutes que podiem fer per la zona, fora del que és estrictament el parc.
De todas las formas posibles de recorrer esta ruta de pueblitos de montaña elegimos ir a la aventura: en bus, caminando o confiando en la "buena onda" de la gente (es decir, a dedo, pues por la zona nos contaron que todos los mochileros se mueven así). Y la verdad es que tuvimos mucha suerte! encontramos auténtica "buena onda" argentina, como dicen por aquí;-)
1a etapa: Potrerillos-Vallecitos
La cuestión era cómo subir desde el pueblo más cercano donde llega el bus (Potrerillos), pero cuando ya estábamos dispuestos a ir caminando porque parecía que no había cómo subir a Vallecitos, nos aparece un 4x4 con turistas (precisamente españoles) que subía pa'rriba. Pararon porque les hizo mucha gracia cómo les llamó la atención Antonio, no dejaban de reírse "por haber visto un tío bailando muy raro enmedio de la carretera", jajaja.
Y tuvimos una buena velada, escuchando Silvio Rodriguez (quan de temps!), hablando alrededor de la chimenea con una pareja de porteños (de Buenos Aires) super montañeros, de unos 60 años, y con la encargada del refugio. Disfrutamos escuchando las aventuras de los rescates de montaña de la encargada y las historias de la pareja, sobretodo ella, que empezó a los 48 años a hacer montaña y ya ha intentado 4 veces el Aconcagua! (aunque nunca lo ha conseguido por el mal clima).
Al día siguiente queríamos quedarnos por la zona, y hacer un pico de los mas accesibles, pero el tiempo se complicó y cómo los porteños se ofrecieron "de buena onda" a llevarnos, aprovechamos el transporte y nos fuimos al siguiente pueblo: Uspallata.
La parella, super macos!, van estar tot el viatge explicant-nos coses a fer i veure tant a la zona com més endavant, a la Patagonia.
Cuando llegamos a Uspallata, como el hospedaje donde íbamos a quedarnos estaba cerrado, y queriamos aprovechar la tarde caminando por la zona, los dueños del sitio donde comimos insistieron de "buena onda" que nos fuéramos a caminar tranquilos que ellos nos guardaban las mochilas. I vam estar caminant per una zona super àrida a les afores del poble amb vistes molt maques.
3a etapa: Uspallata - Las Cuevas
Durante todo el camino nos acompañó Kiara, una perra preciosa de la cafetería donde desayunamos, que nos dijeron que se conocía el camino muy bien. Y sí, ella hizo el camino muchas veces porque se avanzaba y reculaba a ver si la seguíamos:) hasta los perros aqui tienen muy "buena onda", jeje.
La ruta va ser preciosa, i tot i que s'enfilava molt i feia una vent glaçat i costava una mica respirar (perque estàvem a més de 3000 metres), disfrutamos "como niños chicos". Les vistes del paso entre Chile i Argentina eren impressionants.
Tot i que el camí era llarg, i no vam poder arribar al Cristo perquè es feia tard i encara ens quedava anar al Parc de l'Aconcagua. Vam decidir tornar amb l'espineta d'arribar a dalt, però a la muntanya a vegades també s'ha de saber recular;-)
I llavors vam entrar al Parc fins el limit on es podia: el ¨puente de Brad Pitt¨, como lo llamaba la porteña que conocimos, ya que se ve que alli filmaron la pelicula ¨Siete años en el Tibet¨. Vam estar caminant per la zona, i disfrutant molt de les vistes, tot i que l'Aconcagua estava una mica tapat, i nomes el vam veure a trossos i a estones, pero ja ens vam fer una idea de lo espectacular que ha de ser.
El famoso puente de Brad Pitt;-) |
El de la foto no es Facundo, eh? es Antonio! no tenemos fotos del famosete, pero aprovechamos para ir enseñados fotos de la ruta mientras os explicamos "la aventura de Facundo", jeje... |
A los 5 minutos de caminar vemos a lo lejos unas figuras que se acercan de lejos al puente... y unos cuantos flashes... llegaba Facundo!!! con su expedicion, hay que decir que lo vimos, aunque de muuy lejos inicialmente.
Y de golpe aparece un tio alto, con melenea rubia, que se acerca a saludar y darle la mano a Antonio (en plan famosillo... y es que era el tal Facundo! suponemos que esperaba que Antonio lo felicitara), y va, y Antonio dice ¨oye, teneis sitio para llevarnos al Puente del Inca?¨, jajaja. El tio aun debe alucinar, pero es que no nos dimos cuenta que acababamos de hablar con Facundo hasta al cabo de un rato... No nos llevaron porque iban muy llenos, nos comento que venian de expedicion (y alli nos dimos cuenta!!) o sea que nos toco patear 3 km mas, pero nos reimos un rato de la situacion vivida con el tal Facundo, jaja.
Encara ens va passar una altra aventurilla, i es que al poble de Puente del Inca tot xerrant amb uns homes que venien artesania mentre esperavem el bus, va i un explica que te la filla visquent a Banyoles!!! ens vam emocionar tots dos, semblava que ens coneixiem! em va donar un parell de collarets perque li porti quan torni, i me'n va regalar un altre a mi. Va ser molt especial, i un altre de los "guinyos" que te da el destino, com diria en Sabina;-)
Ya veis, las aventuras de moverse en bus, hablando con la gente y dejandose llevar por la ¨buena onda¨argentina, como dicen ellos. Todo el mundo es muy abierto e intentan ayudarte, y hablan maravillas de Andalucia y Catalunya, o sea que nos sentimos muy acogidos.
Ahora ya estamos entre Bariloche y Pucon, por los parques naturales de los Lagos y la Araucania, entre volcanes, ya en la Patagonia!!!:) (papa, penso tant en tu...) Estamos recorriendo todo esto con un coche alquilado... pero eso ya os lo contamos en una nueva entrada que nos cierran el cyber!
Esperamos que por alli todo este bien, gracias por los mails y sentimos si no podemos responderlos todos individualmente, pero que sepais que nos hacen mucha ilusion!
Muchos muchos besos a todos y hasta pronto!!!!
Muchos muchos besos a todos y hasta pronto!!!!
Paralleta, ja estava ansiós per una nova entrada al vostre blog i, com sempre, no ha decepcionat.
ResponderEliminarjejejeje, com he rigut amb en Facundo. Encara que no ho vulgueu us feu amb la jet set i tot, tu, quins cracks.
Això de "buena onda" deu ser una mica l'equivalent al "buen rollito" hippie-flower, no?
Quina enveja veure-us en algunes fotos amb màniga curta! Aquí hem tingut un final d'octubre i principi de novembre molt atípic, ja que no feia gens de fred per ser aquesta temporada. Però dilluns va començar a canviar el clima i ja anem entrant a l'autèntica tardor!
Una forta abraçada, petons i que vagi molt bé amb el cotxe llogat!
La verdad que el nota ese se parece al pocholo...
ResponderEliminarhttp://todoamarillo2.iespana.es/comoencasa.jpg
Que bo lo d'en Facundo!!! juas,juas,juas. I molt guai tot el que expliqueu!! Sabeu que tinc una companya de feina que se'n va a fer l'Aconcagua el Gener!!! Està súper emocionada!! Ja us explicaré si l'ha pogut fer o no :-)
ResponderEliminarMOlts petons des del nord del continent i seguiu disfrutant tant i tant!!!
MUAAAAAAA